rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Catalonia RD Sostenible

Asociación Cibao y PNUD benefician más de 300 personas con iniciativa de inclusión financiera

18/02/2024
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

Este programa se desarrolló en las comunidades de Burende y Constanza. De las personas beneficiadas el 81% fueron mujeres.

Santiago, República Dominicana. La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) beneficiaron a más de 300 personas (81% mujeres) a través de una iniciativa demostrativa para fomentar la inclusión financiera y bancarización en las comunidades de Burende y Constanza, provincia La Vega.

La iniciativa contó con la participación de 111 personas en la zona de Burende y 190 en Constanza, quienes en seis sesiones de trabajo recibieron talleres de educación financiera, por 18 horas, con la finalidad de ayudarles a crear capacidades para tener un mejor manejo de sus finanzas y entender los principios básicos que garanticen un adecuado manejo continuo de los recursos financieros. 

Luego de esa fase de capacitación, se completó el proceso de bancarización para 57 personas de esas localidades. Otras 30 corresponden a nuevos productos para personas ya bancarizadas y otras 28 están en proceso de formalización, para un total de 115 productos.

La formación financiera y el acceso a recursos financieros está directamente relacionada con la disminución de la pobreza y la ampliación de las oportunidades para las personas.

José Luis Ventura, presidente ejecutivo de Asociación Cibao, explicó que este piloto nace en 2022 con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para educar e insertar al mundo financiero a la población de la base de la pirámide de esas comunidades.

“En consonancia con nuestra filosofía corporativa, que valora el compromiso con el desarrollo sostenible y en armonía con la estrategia nacional de inclusión financiera, decidimos emprender este programa piloto de inclusión en comunidades donde tuviéramos presencia de marca, ya fuera con sucursales o subagentes bancarios. Entendemos la importancia de fortalecer los hábitos de ahorro, mediante programas de educación financiera, así como, potenciar el acceso y buen uso de los productos financieros”, indicó Ventura.

 

 

Inka Mattila, representante residente del PNUD en el país, indicó que “El PNUD como agencia de desarrollo de la ONU con presencia en 170 territorios pone al servicio de la sociedad su red de conocimiento y alianzas nacional, regional y global para acelerar el logro de los ODS. Este caso es un ejemplo de ello ya que se tomó como referencia para este testeo, la experiencia de la oficina del PNUD en México, con la finalidad de generar capacidades y lecciones aprendidas que permitieron la bancarización de quienes realmente lo necesitaban”.

Agregó que esta iniciativa ayuda a fomentar una sociedad más resiliente, sostenible e inclusiva y promueve el desarrollo sostenible a través de la inclusión financiera.

Para su ejecución primero se definieron los indicadores de éxito y la línea base, se seleccionaron los capacitadores, se identificaron los socios estratégicos y se concretó un acuerdo con la Unidad de Desarrollo, Social y Económico del PNUD México para colaborar en los procesos de capacitación y de medición de resultados del programa.

Luego de un proceso de fortalecimiento de las capacidades a los consultores, se iniciaron las sesiones de capacitación en las comunidades de Burende y Constanza, y se realizaron las visitas a cada grupo para completar el proceso de bancarización de las personas interesadas.

Esta iniciativa de inclusión financiera y bancarización surge como resultado de la alianza entre Asociación Cibao y el PNUD, iniciada en 2020, la cual estuvo orientada a la alineación de las estrategias comerciales y de marca de la entidad financiera con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Sobre la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP)

En la actualidad, la Asociación Cibao cuenta con una plantilla de más de 900 colaboradores internos que conforman su capital y talento humano. Es una entidad que proporciona asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad. Dentro de los productos y servicios que ofrece están: cuentas de ahorro; certificados financieros, préstamos hipotecarios, de vehículos, consumo y comerciales; tarjetas de crédito; líneas de crédito, entre otros.

Los clientes de ACAP pueden acceder a sus productos a través de los canales electrónicos ACAP (Internet Banking, Móvil Banking ACAP, Phone Banking, Cajeros Automáticos, Billetera Electrónica TAPP, Billetera Electrónica de Google) y físicos (Auto Caja, Subagentes bancarios y sucursales); cuentan con una red de 54 sucursales y 58 cajeros automáticos distribuidos en las principales localidades de la República Dominicana.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo y resiliencia climática
Prensa

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo inclusivo y resiliencia climática

16/07/2025
Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana Quinto Reporte de Sostenibilidad
Prensa

Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

12/07/2025
APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social
Prensa

APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social

09/07/2025
DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG
Prensa

DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG

09/07/2025
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago
Prensa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

09/07/2025
Brenda Cruceta, Penélope Jiménez y Ancris Lied del BHD (1)
Prensa

BHD imparte programa de charlas en la Sala de Lactancia del Parque Iberoamérica

08/07/2025
Siguiente
BHD presenta comercial institucional “Roberto Otro”

BHD presenta comercial institucional “Roberto Otro”

rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • info@rdsostenible.com.do

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.