rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Huella Azul
Alex Muñoz Wilson

Alex Muñoz Wilson: “No hay economía vibrante sin un océano sano”

El director de Vital Oceans conversa con RD Sostenible sobre los principales desafíos que enfrentan los mares y cómo la innovación y la colaboración pueden ser clave para protegerlos.

28/10/2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Share on FacebookShare on Twitter

Por Joan Rey Sánchez

Cali, Colombia.

La humanidad depende completamente del océano: del aire que respiramos, de la comida que consumimos y de la cultura que, en muchas comunidades, se forja a orillas del mar. Sin embargo, la relación que tenemos con el océano ha sido, en palabras de Alex Muñoz Wilson, “una relación desequilibrada y destructiva”.

“Estamos tratando muy mal al océano”, afirma el director ejecutivo de Vital Oceans, una iniciativa de C Minds que busca restaurar y proteger ecosistemas marinos a través de una novedosa plataforma de inteligencia artificial, ciencia, y un estrecho trabajo con comunidades locales. “La sobrepesca está fuera de control, el cambio climático está calentando y acidificando el agua, y la contaminación por plásticos amenaza con cuadruplicarse en las próximas décadas. Tenemos una ventana de oportunidad muy corta para revertirlo”.

Entrevista con Joan Rey

Antes de lanzar Vital Oceans, Alex Muñoz fue director para América Latina de National Geographic Pristine Seas y académico de la Universidad de Yale donde creó el primer curso sobre conservación marina en la historia de la casa de estudios.

Comunidades costeras al centro de la acción

Vital Oceans trabaja desde un enfoque territorial, acompañando a las comunidades locales en la creación de áreas marinas protegidas. Mediante el uso de inteligencia artificial, la organización facilita el acceso a información científica que respalda sus iniciativas y promueve la búsqueda de financiamiento para que las pequeñas y medianas empresas que dependen del mar puedan prosperar de manera sostenible.

“Queremos que a la gente le vaya bien cuidando el mar. Que no sea un costo, sino un beneficio”, explica Muñoz. “Cuando un área marina está protegida, se vuelve más resiliente. Se adapta mejor al cambio climático y genera economías más sostenibles, inclusivas y duraderas”.

La innovación al servicio del océano

Durante su participación en la Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y las Economías del Futuro (CEIBA 2025), celebrada en Cali, Colombia, Muñoz destacó el papel de la tecnología para impulsar la conservación marina.

“Hoy tenemos más información que nunca: imágenes satelitales, sensores, plataformas abiertas que muestran temperatura, nutrientes, especies y movimientos pesqueros. Esto nos permite planificar mejor, tomar decisiones más democráticas y basadas en evidencia científica”, comenta.

Según el experto, la clave está en combinar la tecnología con la participación ciudadana. “Las decisiones sobre el mar no pueden tomarse solo desde las cúpulas de poder; deben involucrar a las comunidades locales que viven de él y que lo conocen mejor que nadie”.

Colaborar para proteger

Para Muñoz, los grandes problemas globales como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o la contaminación por plásticos, no pueden resolverse de manera aislada.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Contenido no disponible
rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • [email protected]

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.