Tiempo de lectura: 3 min.
Santo Domingo, R.D. BDO, firma líder en servicios de auditoría, impuestos y consultoría, llevó a cabo el evento «Sostenibilidad Corporativa: Factores ESG», un espacio de discusión y aprendizaje sobre las mejores prácticas internacionales para la integración de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la estrategia de negocio.
El evento se realizó el miércoles 12 de marzo en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo y contó con la participación de ejecutivos de alto nivel de importantes empresas en República Dominicana, principalmente del sector financiero, incluyendo gerentes, directores, vicepresidentes y miembros de Consejos de Administración interesados en fortalecer sus conocimientos sobre sostenibilidad corporativa, los cuales valoraron muy positivamente la experiencia y los conocimientos adquiridos.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer las tendencias internacionales, el marco normativo vigente y los beneficios tangibles de implementar la Sostenibilidad Corporativa en sus organizaciones. Además, se compartieron casos de éxito de empresas que han logrado integrar estos criterios de manera efectiva en sus estrategias de negocio.
El evento contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, entre ellos:
Gustavo Ortega, Presidente del Consejo de Socios de BDO y Socio Director de Advisory, quien dio la bienvenida institucional.
Paula Giraldo, Socia de Advisory y Líder de Sostenibilidad de BDO en Colombia, expuso sobre conceptos básicos, evolución y el panorama internacional de ESG. Durante su presentación, señaló que:
“La sostenibilidad es el motor que promueve una estrategia inclusiva, orientadora y de lenguaje común, para convertir riesgos en oportunidades y garantizar un crecimiento resiliente en un mundo en constante cambio.”
Claudio Rodríguez, Socio de Advisory de BDO en República Dominicana, abordó el marco normativo actual.
Carlos Rozen, Socio de Advisory de BDO en Argentina, habló sobre los beneficios tangibles, el riesgo de Greenwashing y presentó casos de éxito. En su intervención, hizo referencia a que:
“Es el arte de hacer negocios sin hipotecar el futuro. Es diseñar empresas que, en lugar de extraer valor, lo regeneran. Es una ecuación donde ganan las personas, gana el planeta y, también, ganan los números. No se trata de evitar riesgos, sino de crear oportunidades.”
Francina Hungría, reconocida experta en temas de sostenibilidad, ofreció una visión del panorama local.
El evento fue altamente valorado por los participantes, quienes destacaron la calidad de las exposiciones y la relevancia de los temas abordados para el desarrollo sostenible de sus empresas.