rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Huella Azul
Sargazo en Republica Dominicana biorefineria primer año de operacion sos carbon sos biotech rd sostenible

El sargazo ya tiene casa en RD: la primera biorefinería del país celebra su primer año de operación

13/10/2025
Tiempo de lectura: 2 minutos
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, D.N. Se cumple un año desde que entró en funcionamiento la primera biorefinería fase I de sargazo en República Dominicana, liderada por la empresa dominico-española SOS Biotech, la cual marcó un antes y un después en la gestión de esta alga invasora en el país.

Esta instalación pionera ha convertido en realidad lo que hace pocos años parecía un desafío inabarcable: transformar el sargazo en productos de alto valor añadido, impulsando así una nueva bioeconomía azul en el país y en la región.

De esta apuesta nacieron Marine Symbiotic, Marine Blossom y Marine Soil, los primeros productos comercializados en dominicana 100 % derivados de sargazo recolectado en nuestras costas.

Esta línea de productos para el sector agrícola es el resultado de una alianza estratégica entre SOS Carbon, empresa encargada de la recolección sostenible en el litoral, y SOS Biotech, responsable de los procesos biotecnológicos que convierten la biomasa en soluciones útiles para la agricultura.

Recientemente, estas empresas han sido apoyadas por el BID Lab y el International Trade Centre (ITC) para continuar escalando estas soluciones e incrementar las capacidades de producción.

En tan solo un año, estos productos derivados de sargazo han logrado consolidarse en el mercado local, con presencia en puntos de venta nacionales y un uso creciente por parte de agricultores dominicanos.

Este primer aniversario se enmarca, además, en un momento decisivo a nivel internacional.

El pasado mes de septiembre, durante su intervención en la Semana del Clima de Nueva York ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Luis Abinader hizo un enérgico llamado a la comunidad internacional para reconocer la crisis del sargazo como una emergencia regional.

En ese mismo sentido, busca brindar apoyo efectivo a los países caribeños mediante financiamiento, transferencia de tecnología y cooperación concreta. Abinader advirtió que el sargazo “ha dejado de ser una anomalía para convertirse en una amenaza sistémica”, con consecuencias directas sobre las costas, la economía local y la salud ambiental del Caribe.

Subrayó, además, la importancia de transformar este reto en una oportunidad de desarrollo sostenible, situando a la región en el centro de la acción climática global.

En esta misma línea, esta semana se está celebrando en Bruselas la Tercera Conferencia UE–Caribe sobre el Sargazo, organizada por la Unión Europea y el programa Global Gateway bajo el lema “Beyond the Tide: Practical Approaches to Sargassum Response”.

Este encuentro reúne a representantes gubernamentales, instituciones científicas, entidades financieras y empresas para pasar de proyectos piloto a soluciones escalables, abordando mecanismos de financiación, modelos de colaboración y oportunidades de valorización de la biomasa de sargazo desde una perspectiva de cooperación birregional.

La historia dominicana frente al sargazo ya no es solo la de un desafío ambiental, es también la de una respuesta creativa y pionera. Con su primera biorefinería en marcha y productos innovadores en el mercado, el país abre camino a un modelo replicable para toda la región, donde la ciencia, la sostenibilidad y la economía local convergen.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Control de Resudios en la planta Punta Catalina
Prensa

Punta Catalina reafirma monitoreo continuo y transparencia en control ambiental

13/10/2025
creditos de carbono energyear 2025 rd sostenible republica dominicana
Prensa

Energyear CARIBE consolida su liderazgo como el encuentro del sector energético más relevante de la región.

09/10/2025
Republica Dominicana alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional Parque Eolico Los Cocos
Prensa

Comisión Nacional de Energía afirma que RD alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional

09/10/2025
Laboratorio Referencia recibe certificacion my green lab rd sostenible
Prensa

Referencia recibe certificación My Green Lab, máximo reconocimiento en sostenibilidad

09/10/2025
Fundación Cap Cana recolecta más de 380 kilos de desechos con jornada de limpieza en Playa Macao
Prensa

Fundación Cap Cana recolecta más de 380 kilos de desechos con jornada de limpieza en Playa Macao

06/10/2025
Foto ECOLIDERES
Prensa

Cementos Progreso Dominicana lanza cuarta edición de Ecolíderes en San Pedro de Macorís

03/10/2025
rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • [email protected]

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.