rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Huella Azul
creditos de carbono energyear 2025 rd sostenible republica dominicana

Energyear CARIBE consolida su liderazgo como el encuentro del sector energético más relevante de la región.

09/10/2025
Tiempo de lectura: 3 minutos
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, D.N. Con la participación de más de 550 directivos internacionales se celebró celebración de la 6ta edición de Energyear Caribe, el congreso ejecutivo mejor valorado por la industria eléctrica, renovables y movilidad.

Los días 1 y 2 de octubre se realizaron importantes debates, networking y presentaciones claves, en torno a los temas más relevantes del mercado energético de República Dominicana y la región.

El evento, desarrollado en el Hotel El Embajador de Santo Domingo, fue inaugurado por el Ministro de Energía y Minas de la República Dominicana, el señor Joel Santos Echavarría.

Este destacó que este es el momento idóneo para la inversión en sector energía, a partir de las regulaciones recientes para acelerar la integración de tecnologías como almacenamiento, enfatizó la relevancia de la planificación energética, el rol de la diversificación del mix energético, como pilares del desarrollo sostenible del país.

En su intervención, subrayó el papel clave de las energías renovables en la transición energética de República Dominicana y la priorización de una mayor coordinación entre el sector público y privado para garantizar inversiones seguras y sostenibles a largo plazo.

Debate sobre el presente y futuro del mercado energético caribeño.

Durante las dos jornadas de Energyear Caribe, en las que participaron los principales actores de este sector, incluyendo autoridades, utilities, IPPs, desarrolladores, inversores, y fabricantes de tecnología, se abordaron cuestiones cruciales sobre la integración de energías renovables al sistema eléctrico, los retos regulatorios del mercado y la importancia de definir marcos normativos estables que impulsen el desarrollo de nuevos proyectos.

Uno de los grandes protagonistas del encuentro fue el almacenamiento energético (BESS), que ocupó un lugar central en las discusiones como la tecnología clave para la estabilidad de la red, la gestión eficiente de la energía y la reducción de la intermitencia asociada a las fuentes renovables.

Expertos internacionales coincidieron en que el avance del almacenamiento marcará un antes y un después en la expansión del sector renovable dominicano, permitiendo una mayor integración solar y eólica y favoreciendo la autonomía energética del país.

También se debatió sobre las oportunidades de financiación e inversión en energías limpias, el papel creciente de los PPAs corporativos, los mecanismos de créditos de carbono y las tendencias de digitalización, inteligencia de datos y modernización de infraestructuras energéticas.

En conjunto, los paneles trazaron una hoja de ruta hacia un futuro energético más competitivo, resiliente y sostenible para República Dominicana y el Caribe.

Con respecto a la tendencia de un posible mercado de carbono, se destacó que la seguridad jurídica, la transparencia regulatoria y la alineación con estándares internacionales son factores esenciales para que las empresas puedan generar y comercializar créditos de carbono de manera confiable y rentable.

Asimismo, se subrayó el rol de los mercados de carbono en el cumplimiento de las metas de neutralidad climática y compromisos internacionales asumidos por el país bajo el Acuerdo de París.

Speakers y empresas participantes.

El foro reunió a más de 80 líderes, expertos y representantes de las principales entidades públicas, asociaciones y empresas locales e internacionales, quienes en sus intervenciones aportaron una visión global y complementaria sobre los retos actuales del sector, reforzando el papel de Energyear como la plataforma más influyente para el intercambio de conocimiento y la generación de alianzas estratégicas en el ámbito energético regional.

La organización expresó su agradecimiento a las más de 50 marcas que auspiciaron la actividad y la hicieron posible, así como a los partners institucionales que apoyaron la iniciativa y contribuyeron a su impacto.

Energyear Caribe contó con el respaldo de empresas líderes del sector y con el compromiso de instituciones clave que reafirman el papel del evento como catalizador de la transición energética en la región.

Entre los patrocinadores principales se destacan compañías como Huawei, EGE Haina, Axial, Trina Solar, Power Electronics, Consosur, Sungrow, JA Solar o Estrella & tupete; así como instituciones energéticas locales como CNE, ETED o SIE entre las empresas y entidades más destacadas que apoyaron la actividad.

Como aliado local, contamos con el respaldo de GreEnergy Dominicana.

Próxima edición: Energyear Caribe 2025

Tras el éxito de esta edición, Energyear Caribe celebrará su VII Edición los días 14 y 15 de julio de 2026, nuevamente en Santo Domingo. La organización invita a empresas, entidades gubernamentales y actores del sector energético a reservar sus espacios con antelación para formar parte del encuentro más influyente del Caribe.

Para más información y reservas: [email protected]

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Republica Dominicana alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional Parque Eolico Los Cocos
Prensa

Comisión Nacional de Energía afirma que RD alcanza 25 % de generación renovable y se consolida como referente regional

09/10/2025
Laboratorio Referencia recibe certificacion my green lab rd sostenible
Prensa

Referencia recibe certificación My Green Lab, máximo reconocimiento en sostenibilidad

09/10/2025
Fundación Cap Cana recolecta más de 380 kilos de desechos con jornada de limpieza en Playa Macao
Prensa

Fundación Cap Cana recolecta más de 380 kilos de desechos con jornada de limpieza en Playa Macao

06/10/2025
Foto ECOLIDERES
Prensa

Cementos Progreso Dominicana lanza cuarta edición de Ecolíderes en San Pedro de Macorís

03/10/2025
Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y Economías del Futuro
Prensa

El Grupo BID, NaturaTech LAC y la Alcaldía de Cali presentan CEIBA – Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras durante la Semana de la Biodiversidad en Cali

07/10/2025
Foro Caribe Naranja 2025
Prensa

Negocios sostenibles, financiamientos y tecnología son los ejes temáticos en paneles del quinto Foro Caribe Naranja

30/09/2025
rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • [email protected]

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.