rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Catalonia RD Sostenible

Medio Ambiente logra impactar el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental del país en este primer año de gestión

13/05/2025
Tiempo de lectura: 5 minutos de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

Medio Ambiente logra impactar el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental del país en este primer año de gestión

En estos 12 meses el Ministerio ha contribuido a la recuperación económica con la aprobación de proyectos ascendentes a RD$94 mil millones y se han impuesto multas por delitos ambientales superiores a RD$80 millones.

Santo Domingo, Distrito Nacional. El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales Orlando Jorge Mera, presentó los logros institucionales que evidencian que en este primer año de gestión el Ministerio ha impactado positivamente en el desarrollo sostenible y la recuperación ambiental del país, en procura de mitigar los efectos del cambio climático, preservar el agua, las áreas protegidas, la biodiversidad, sanción de los delitos y fortalecimiento de la educación ambiental.

Durante la actividad, a la que asistió la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro Jorge Mera explicó que la participación activa del Ministerio de Medio Ambiente en los principales foros internacionales de discusión junto a otras acciones, ha permitido al país asumir una posición de liderazgo en la lucha contra el cambio climático.

En ese sentido, resaltó que el Gobierno dominicano se convirtió en el decimotercer país del mundo y el tercero de América Latina en firmar con el Banco Mundial un Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que permitirá a la nación recibir pagos ascendentes a US$25, 000,000, por compensación a las reducciones verificables de estos gases provenientes del carbono de los bosques durante los próximos 5 años.

Asimismo, explicó que durante estos 12 meses el país aumentó su ambición climática para reducir en un 27% las emisiones de sus GEI y se han coordinado proyectos de cooperación internacional por valor de US$67.4 millones destinados a aumentar las capacidades locales.

Preservar el agua  

El ministro enfatizó que en este primer año el Ministerio de Medio Ambiente dio inicio con el apoyo del gobierno al Plan de Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas Prioritarias, en el que se priorizan 6 de un total de 15 cuencas que suplen de agua a la mayor cantidad de la población.

Para la restauración de 620,000 hectáreas de estas zonas se ha destinado una inversión de más de mil millones de pesos que generarán 8,900 empleos verdes en un primer año.

Para cumplir con estos fines ha sido clave la voluntad política del presidente Abinader, manifestó Jorge Mera, quien puso como muestra de ello el traslado a Medio Ambiente de la Unidad Técnica Ejecutora de Proyecto de Desarrollo Agroforestal (UTEPDA), así como colocar bajo la dirección del ministerio el Gabinete de Saneamiento y Rehabilitación de las cuencas de los ríos Ozama e Isabela. También, valoró la decisión presidencial de ordenar la elaboración por consenso de un Proyecto de Ley Sectorial de Agua.

Reforestación 

El ministro Jorge Mera reveló que en este primer año han sido plantados 13,185, 896 árboles para garantizar la cobertura boscosa del país y la producción hídrica.  Estas plantaciones se han desarrollado con el apoyo de la UTEPDA y otras instituciones logrando impactar 187,679.35  tareas de tierra en distintos puntos. También, la cobertura forestal del país fue determinada en 37.7% en el Inventario Forestal publicado por el ministerio en este año 2021.

Áreas protegidas, biodiversidad y recursos costeros-marinos 

La recuperación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que representa alrededor del 25 % del territorio nacional, resguardo de la biodiversidad con acciones como la devolución de los manatíes Juanita, Pepe y Lupita a su hábitat, también han sido prioridad durante estos 365 días, dijo Jorge Mera.

En ese orden, se han sentado las bases para rescatar el Parque Nacional Valle Nuevo, Los Haitises, Sierra de Bahoruco, entre otros espacios que son vitales para la producción hídrica. También manifestó que se estableció un acuerdo con la Jurisdicción Inmobiliaria para sanear las áreas protegidas y dotarlas de títulos de propiedad.

Expresó que se realizan restauraciones ecológicas en todas las costas del país, acompañadas de campañas educativas, permitiendo que hasta la fecha el Ministerio haya plantado 23 mil 250 mangles. Además de la recuperación de playas como Cabeza de Toro, Arena Gorda y El Valle.

Control en explotación de los suelos  

El ministro también explicó que emitió las resoluciones 0009 y 0010, mediante las cuales se fortalecieron los controles, principalmente sobre las actividades de extracción de material de los ríos.

“En consecuencia, el ministerio inició el proceso para intervenir el río Nizao, con la meta de que en el curso de los próximos dos años se pueda restablecer su cauce en la parte baja y garantizar la producción y el abastecimiento de agua”, especificó.

En vista de su ausencia en este escenario, el ministerio solicitó a la Comisión Bicameral que estudia el Anteproyecto de Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo, ser integrado en la discusión, dado el rol que le asigna la Ley 64-00.

Sanción de los delitos  

Asimismo, durante los últimos 12 meses Medio Ambiente ha impuesto multas que rondan los RD$80 millones de pesos por delitos ambientales, la mayoría por violaciones de permisos, así como por extracción ilegal en los ríos.  También han sido sometidas y sancionadas administrativamente más de 1,300 personas.

Impulso a la motorización económica  

En la actividad, Jorge Mera reveló que el Ministerio de Medio Ambiente ha motorizado la economía del país con la agilización en la aprobación de proyectos que representan inversiones aproximadas a los RD$94 mil 307 millones.

“El gobierno ha hecho el compromiso de impulsar el desarrollo del país hacia la sostenibilidad, y en ese sentido aceleramos la revisión de cientos de proyectos que durante años estuvieron rezagados a espera de sus respectivas autorizaciones”, resaltó Jorge Mera al explicar que se han atendido 26,055 usuarios y otorgado autorizaciones a 2,234 proyectos, equivalentes al 72 % de las solicitudes recibidas.

Gestión de residuos sólidos  

Como parte de las atribuciones que le confiere la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, fue elaborado el reglamento de aplicación de esta normativa y se creó el Programa Nacional de Residuos Sólidos que es un área clave para avanzar en la solución a la valorización de los residuos y correcta disposición final de los mismos.

Además, Medio Ambiente logró rehabilitar el 70% del vertedero de Duquesa, controlando las humaredas que afectaban a la población sin necesidad de usar recursos mayores a los RD$13 millones mensuales que recibe la Comisión para la Administración del Relleno Sanitario Duquesa que es encabezada por esta institución.

Educación ambiental  

En el ámbito de la educación ambiental, Jorge Mera manifestó que se ha logrado fortalecer esta área y pese a la pandemia de la COVID-19 han sido capacitados cientos de ciudadanos, entre ellos, niños y jóvenes como forma de crear una nueva cultura ambiental en el país.

“Garantizar la calidad del medio ambiente y proteger los recursos naturales no es tarea exclusiva de este Ministerio, que por supuesto tiene por ley la responsabilidad de trazar las políticas y velar por su cumplimiento. Esta es una tarea de todos”, concluyó el ministro.

En el acto también fue reconocido el Dr. Frank Moya Pons, primer secretario del Ministerio de Medio Ambiente al cumplirse ayer el 21 aniversario de la creación de esta institución.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo y resiliencia climática
Prensa

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo inclusivo y resiliencia climática

16/07/2025
Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana Quinto Reporte de Sostenibilidad
Prensa

Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

12/07/2025
APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social
Prensa

APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social

09/07/2025
DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG
Prensa

DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG

09/07/2025
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago
Prensa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

09/07/2025
Brenda Cruceta, Penélope Jiménez y Ancris Lied del BHD (1)
Prensa

BHD imparte programa de charlas en la Sala de Lactancia del Parque Iberoamérica

08/07/2025
Siguiente
Comisión de Desarrollo Sostenible presenta la Hoja de Ruta de Producción y Consumo Sostenible en República Dominicana

Comisión de Desarrollo Sostenible presenta la Hoja de Ruta de Producción y Consumo Sostenible en República Dominicana

rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • info@rdsostenible.com.do

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.