Santo Domingo, D.N. – Por tercer año consecutivo, Nestlé® organizó un encuentro en el Centro Culinario de sus oficinas corporativas, donde representantes de medios de comunicación y miembros de la comunidad de Sostenibilidad participaron en una experiencia culinaria.
La experiencia estuvo orientada a mostrar cómo reutilizar los alimentos que suelen sobrar en las cocinas y convertirlos en nuevas recetas con sus productos, esto con el objetivo de multiplicar el mensaje de concientización.
Cuando un mensaje tan poderoso como el de reducir el desperdicio de alimentos se multiplica a través de medios de comunicación, aliados y organizaciones comprometidas, su impacto puede transformar la manera en que la sociedad gestiona los alimentos.
Con mayor conciencia, es posible contribuir a reducir la pérdida de una quinta parte de los alimentos producidos en el mundo.
Así lo expresó Felisa Vázquez, Especialista en Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Nestlé®, quien destacó:
“En Nestlé® estamos convencidos de que la sostenibilidad comienza en casa. Con cada edición de esta experiencia de no al desperdicio de alimentos, buscamos inspirar a más personas a ver los alimentos como oportunidades y no como desechos y que pueden ser reutilizados en nuevas y deliciosas recetas.
Este año, además de compartir recetas, hemos creado espacios de diálogo y aprendizaje para multiplicar el impacto de estas acciones.” También agregó: “A través de nuestra iniciativa REgeneración®️, seguimos impulsando el bienestar del planeta mediante pequeñas acciones que generan grandes cambios.
Buscamos motivar el cambio de hábitos desde la cotidianidad e inspirar a las personas a hacer de la sostenibilidad un estilo de vida. Desde la cocina, podemos contribuir transformando la manera en que percibimos los alimentos que sobran, generando así un impacto positivo en nuestros hogares, en la sociedad y en el planeta.”
En esta edición, la experiencia se realizó el 29 de septiembre, Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, junto a la comunidad de RD Sostenible, medio especializado que promueve noticias, tendencias y buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad en República Dominicana, ampliando el alcance y la diversidad de participantes.
El desperdicio de alimentos sigue siendo uno de los mayores desafíos ambientales y sociales a nivel global. Según la Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, por sus siglas en inglés, aproximadamente un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en el mundo, lo que equivale a cerca de 1,300 millones de toneladas al año.
En América Latina y el Caribe, se desperdician alrededor de 127 millones de toneladas de alimentos anualmente. En República Dominicana, la educación y la acción colectiva son clave para revertir esta tendencia.
Nestlé® invita a toda la población a conocer más acerca de su iniciativa, REgeneración® e ir a su portal donde tiene disponible (https://www.nestle.do/recetas-sostenibles) recetas que ofrecen ideas a los usuarios sobre cómo reutilizar los alimentos en casa, contribuyendo así a prevenir el desperdicio de alimentos en las preparaciones.
Acerca de REgeneración®
REgeneración® va más allá de la sostenibilidad, con el objetivo de proteger, renovar y restaurar el planeta. Inspirados por la capacidad de la naturaleza para renovarse, se enfocan en alimentar comunidades, mejorar los medios de vida de su cadena de valor y priorizar el bienestar de los consumidores.
Integrando sus objetivos de sostenibilidad en su filosofía de Creación de Valor Compartido, están convencidos de que su éxito a largo plazo depende de generar valor para las personas y el planeta. Con la ambición y determinación de construir un futuro más sostenible, trabajan en conjunto para enfrentar los desafíos ambientales.