rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Huella Azul
Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y Economías del Futuro

El Grupo BID, NaturaTech LAC y la Alcaldía de Cali presentan CEIBA – Cumbre de Innovación para la Biodiversidad y Economías Futuras durante la Semana de la Biodiversidad en Cali

03/10/2025
Tiempo de lectura: 5 minutos
Share on FacebookShare on Twitter

Cali, Colombia. – Con un llamado a transitar hacia modelos económicos regenerativos de la región, Cumbre de Innovación e Inversión para la Biodiversidad y Economías del Futuro (CEIBA) se consolidó como el evento central de la Semana de la Biodiversidad Cali 2025, evento que cuenta con el aval de la Convención de Diversidad Biológica (CBD), el apoyo del PNUMA y la Embajada Británica.

América Latina y el Caribe albergan más del 40% de la biodiversidad mundial, pero enfrentan una pérdida sin precedentes de especies, hábitats y saberes, en una región donde el 20% del empleo regional depende de los ecosistemas, especialmente en comunidades vulnerables.

CEIBA, es una plataforma regional dedicada a escalar la innovación e inversión para la biodiversidad, se fundamenta como un punto de convergencia para las soluciones que integren ciencia, tecnología, modelos empresariales y saberes territoriales al servicio de la vida.

Su enfoque se centra en la regeneración de la biodiversidad a través de la colaboración transfronteriza, la movilización de capital y la alineación de agendas multisectoriales en América Latina y el Caribe.

Se compuso de tres partes complementarias: el primer encuentro presencial del Consejo CEIBA, un grupo estratégico representando 18 países por más de 110 personas líderes regionales e internacionales que orientó conversaciones clave para escalar soluciones colaborativas de innovación biocultural y financiera.

El Encuentro abierto, un espacio participativo y multicultural que reunió a participantes de distintos sectores de toda la región, que trabajan en la intersección entre conservación, innovación, inversión y regeneració.

La tercera parte la conforma Innovación Azul, presentación del documental de David Attenborough, Océano, presentado por Vital Oceans.

Durante la primera reunión del Consejo CEIBA, un encuentro estratégico que logró una mayor alineación entre las distintas agendas, amplificando el impacto colectivo de este grupo de alto nivel.

Asimismo, se diseñaron arquitecturas innovadoras y narrativas transformadoras que fortalecieron la gobernanza territorial, canalizaron inversiones hacia proyectos regenerativos y promovieron nuevos mecanismos de cooperación y acción transfronteriza.

Dijo Alejandro Eder, alcalde de Cali:

“Los países latinoamericanos tenemos una responsabilidad especial. Si vemos cómo se ha abordado la lucha contra el cambio climático a nivel global, está enfocada hacia la descarbonización. Pero nuestra mayor fuerza está en la biodiversidad[…].

Hoy la principal amenaza que tiene la biodiversidad son las economías ilegales: la minería ilegal, la producción de cocaína, el tráfico de fauna, la tala ilegal de árboles o la migración irregular y la forma de combatir esto es a través de la bioeconomía, la biotecnología, que es hacia donde nosotros nos tenemos que orientar.”

Durante el Encuentro Abierto, se destacó la integración de conocimientos tradicionales y tecnologías de vanguardia para que se aplican a la restauración de ecosistemas, el diseño de modelos de gobernanza adaptados a las realidades locales y la escalabilidad de soluciones sostenibles, garantizando beneficios duraderos para las comunidades y la biodiversidad.

“El Encuentro Abierto de CEIBA, fue un espacio para escalar soluciones concretas que conecten ciencia, tecnología, modelos empresariales y saberes territoriales al servicio de la vida. Desde la inteligencia artificial, la biotecnología, y los modelos económicos regenerativos, la exploración de la nueva generación de innovaciones que reconcilian naturaleza, tecnología y resiliencia económica y social es prioritaria”, señaló Constanza Gómez-Mont, Directora de NaturaTech LAC.

Después de la Semana de la Biodiversidad de Cali, las organizaciones socias de CEIBA enfocarán sus esfuerzos en consolidar y escalar el impacto regional mediante el acompañamiento y seguimiento a ideas, organizaciones y startups que participaron activamente de la agenda.

Además, CEIBA buscará posicionarse en escenarios internacionales clave, como la COP30 y la Conferencia de los Océanos de la ONU, reafirmando su papel como motor de innovación y regeneración de la biodiversidad en la región.

CEIBA marca un antes y un después en la movilización coordinada de actores multisectoriales en torno a una agenda compartida de innovación, conservación y desarrollo sostenible.

Su enfoque combina la sabiduría ancestral y el conocimiento local con tecnologías emergentes y modelos financieros innovadores, permitiendo fortalecer la gobernanza territorial, asegurar la conservación de ecosistemas estratégicos y facilitar el acceso a recursos financieros que impulsen proyectos regenerativos en toda la región.

Más que una cumbre, CEIBA se proyecta como un movimiento que integra ciencia, innovación y cultura para transformar la manera en que América Latina y el Caribe protegen y valoran su biodiversidad.

Acerca de BID Lab

BID Lab es el brazo de innovación y venture capital del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo. Encontramos nuevas formas de impulsar la inclusión social, la acción ambiental y la productividad en América Latina y el Caribe.

BID Lab apalanca financiamiento, conocimiento y conexiones para apoyar el emprendimiento en etapa temprana, desarrollar nuevas tecnologías, activar mercados innovadores y dinamizar sectores existentes. www.bidlab.org

Acerca de la Unidad de Biodiversidad y Capital Natural de BID

El objetivo de la Unidad es integrar la biodiversidad y el capital natural a las operaciones del Grupo BID en áreas clave en las que la naturaleza puede respaldar el desarrollo económico, social y climáticamente inteligente. El plan de acción también debería ayudar a acelerar el trabajo de los países para alcanzar objetivos de naturaleza positiva.  Más información aquí.

Acerca del programa Amazonía Siempre de BID Lab

Un programa de coordinación regional para el desarrollo sostenible e inclusivo de la región que colabora con el sector público y privado, bancos multilaterales de desarrollo y organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil para la Amazonía.

Amazonía Siempre amplía la financiación, fortalece el impacto de los proyectos, comparte innovaciones basadas en evidencia y aprovecha la experiencia para respaldar el desarrollo de políticas y mejorar la coordinación. Fomenta la colaboración regional e invita a todas las partes interesadas a unir fuerzas. https://www.iadb.org/es/quienes-somos/temas/amazonia

Acerca de NaturaTech LAC

NaturaTech LAC escala la innovación para la biodiversidad en América Latina y el Caribe. Es una iniciativa integral encabezada por BID Lab y co-liderada por C Minds, en articulación y con el apoyo de la Unidad de Biodiversidad y Capital Natural y Amazonía Siempre de Grupo BID, de la mano de BID Invest, y co-financiada por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Asdi) y Climate Collective.

Busca frenar y revertir la pérdida y degradación de la biodiversidad a través de la innovación tecnológica, financiera, bioeconómica y regulatoria. Asiste en la adopción de tecnologías con propósito para escalar acciones y explorar nuevos modelos de gobernanza híbridas y dinámicas.

A su vez, colabora con líderes locales, incorporando el conocimiento ecológico tradicional e incentiva la acción colectiva desde una perspectiva biorregional, con un firme compromiso hacia la comprensión y adaptación a los contextos socioeconómicos y culturales específicos. www.naturatech.org.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Foro Caribe Naranja 2025
Prensa

Negocios sostenibles, financiamientos y tecnología son los ejes temáticos en paneles del quinto Foro Caribe Naranja

30/09/2025
Nestlé® Dominicana x RD Sostenible Joan Rey Sanchez reafirma su compromiso con la sostenibilidad en experiencia culinaria
Prensa

Nestlé® Dominicana reafirma su compromiso con la sostenibilidad en experiencia culinaria

30/09/2025
Foro Economia Circular Santo Domingo cambio climatico sostenibilidad
Prensa

República Dominicana recibe el III Foro Internacional de Economía Circular con mirada global y compromiso local

26/09/2025
República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos y temas transversales en la NDC 3.0
Prensa

República Dominicana refuerza su ambición climática con enfoque de derechos y temas transversales en la NDC 3.0

26/09/2025
COE ALERTA ROJA EN RD
Prensa

El COE declara alerta roja en 5 provincias

26/09/2025
Alianza EcoSolucionesRD con el ministerio de Medio Ambiente
Prensa

EcoSolucionesRD impulsa restauración de manglares en alianza con el ministerio de Medio Ambiente

23/09/2025
rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • [email protected]

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.