rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Catalonia RD Sostenible

Junto al Sistema Coca- Cola 25 entidades hacen llamado al reciclaje

13/05/2025
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Día Internacional de Limpieza de Costas a través de la plataforma “Aliados por el Reciclaje” organizaciones de Gobierno, el sector privado y universidades realizaron una gran jornada cero residuos en playa Las Tortugas.

SANTO DOMINGO. En una alianza con 25 empresas, fundaciones y universidades líderes de la República Dominicana, el Sistema Coca-Cola, compuesto por la Compañía Coca-Cola y su socio embotellador en el país, Bepensa Dominicana, realizó una jornada de limpieza de costas como parte de su compromiso en favor de la sostenibilidad ambiental y la economía circular en el país.

La actividad, que se realizó bajo la plataforma Mares Circulares, impulsada por el Sistema Coca-Cola a partir de su estrategia Un Mundo Sin Residuos, fue parte de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Costas, que encabeza en el país el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), en un evento que se celebró de forma simultánea en los distintos países del Caribe.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, agradeció al Sistema Coca-Cola por apoyar la iniciativa e hizo un llamado a la población para tomar conciencia sobre la convivencia con los entornos naturales. “Ustedes que son una generación más joven se les ha inculcado desde muy jóvenes el cuidado de los entornos y saben que los recursos naturales no son ilimitados, como antes nos enseñaban”.

Por su lado, Marlen Gómez, gerente senior de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad para Coca-Cola Caribe resaltó la importancia de disponer correctamente los residuos: “Para el Sistema Coca-Cola, las botellas de plástico reciclable PET vacías son igual de importantes a las que están llenas porque son un insumo de gran valor que se está desaprovechando por la falta de concientización sobre la capacidad de reutilización que tiene este material. Con nuestras jornadas regulares de limpieza de playas hacemos un llamado para que todos podamos apoyar el reciclaje y la economía circular del PET, alineados a nuestro propósito de refrescar al mundo y hacer la diferencia”, afirmó.

El director general de Bepensa Dominicana, Fernando Del Río, dijo que esta iniciativa es un claro ejemplo de cómo las alianzas pueden contribuir a crear en el país una cultura de reciclaje, al tiempo que contribuyen significativamente a la eliminación de residuos sólidos en las costas marinas. “Como Bepensa Dominicana trabajamos en favor de las comunidades, y esta jornada cero residuos, con 25 instituciones en el marco de Aliados por el Reciclaje, es una muestra de que para nosotros la sostenibilidad está en el centro del negocio, y también es una respuesta la necesidad de cuidar nuestros ecosistemas marinos”.

Las entidades informaron que todos los residuos reciclables colectados en esta jornada serán reintegrados en la cadena de valor de economía circular, generando así una jornada de limpieza cero residuos.

La limpieza de playas de Aliados por el Reciclaje es un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente con los objetivos 12, 14 y 17 sobre consumo y producción responsable, vida submarina y desarrollo de alianzas sólidas para alcanzar los objetivos.

En el marco del evento, fue reconocido el director del periódico El Día, José Monegro, por su destacada trayectoria y contribución a la sostenibilidad del país mediante la difusión de buenas prácticas.

Este evento contó con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), y las asociaciones de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Industriales de la Región Norte (AIREN), e Industrias de Bebidas no Alcohólicas de la República Dominicana (Asibenas).

Igualmente, como coorganizadores participaron la Cámara de Comercio Domínico-Mexicana (CADOMMEX), la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), Nueva Vida para los Residuos (NUVI), y la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (ADIPLAST), el Fondo de Agua Yaque del Norte y Recolectiva.

Además, fue respaldada por las empresas CEMEX Dominicana, Grupo Ramos y el grupo de reciclaje Scrapmen. Las academias también sumaron un significativo aporte a la iniciativa y participaron la Pontificia Universidad Católica, Madre y Maestra (PUCMM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad APEC.

Asimismo, manifestaron su apoyo organizaciones no gubernamentales como la Fundación Sur Futuro, The Nature Conservancy, la Fundación de Banco Adopem de Ahorro y Crédito, Junior Achievement Dominicana, Lead Lab y NETDU.

Voluntarios de más de 25 empresas que dieron cita en el programa de limpieza de playas
Voluntarios de más de 25 empresas que dieron cita en el programa de limpieza de playas.
No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

R 25 49
Prensa

La Romana premia las mejores propuestas de sostenibilidad

15/06/2025
Patricia Abreu, Roberto Herrera, Steven Puig y Josefina Navarro
Prensa

Banco BHD renueva acuerdo de cooperación con Fondo Agua Santo Domingo

15/06/2025
Visita de Bepensa a microcuenca Haina-Duey
Prensa

Sistema Coca-Cola alcanza diez años reabasteciendo más agua que la que usa para producir sus bebidas

15/06/2025
De izquierda a derecha, los señores Joel García, María Badía, María Povedano, Antonia Antón de Hernández, Odile Camilo Vicent, Loraine Amell Bogaert, Marien de Moya y Heidy Carol Reyes.
Prensa

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

15/06/2025
ELMINI
Prensa

Banco Mundial presenta resultados de la evaluación general sobre el Marco Ambiental y Social de RD

11/06/2025
Josefina Navarro
Prensa

Banco BHD extiende prórroga de la 10ma edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo

12/06/2025
Siguiente
Isa Contreras aboga por el fortalecimiento de la capacidad estadística de los países en el área de medioambiente

Isa Contreras aboga por el fortalecimiento de la capacidad estadística de los países en el área de medioambiente

rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • info@rdsostenible.com.do

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.