rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Catalonia RD Sostenible

Las compañías que no actúen frente al riesgo climático hoy tendrán que enfrentar el alto costo de la inacción

31/01/2025
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

Tiempo  de lectura: 5 min.

Según un informe reciente de BCG y el Foro Económico Mundial, la inacción frente al cambio climático podría amenazar las ganancias corporativas y el crecimiento global.

Santo Domingo, R.D. La inacción frente al cambio climático está exponiendo a las empresas a riesgos recientes que amenazan las ganancias, las operaciones y la viabilidad a largo plazo. Para las compañías que no están preparadas, los riesgos físicos individuales del cambio climático podrían poner entre un 5% y un 25% de su EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, por sus siglas en inglés) proyectado para 2050 en riesgo, dependiendo del sector y la ubicación geográfica.

Esto se suma a otros riesgos, como el impacto de la desaceleración del PIB en el consumo y el crecimiento. Por el contrario, en un escenario de acción climática acelerada y un “camino de cero emisiones netas a 1.5 °C”, el impacto del precio del carbono podría llevar a costos adicionales de hasta un 50% del EBITDA en los sectores más intensivos en emisiones para 2030, además de importantes depreciaciones de activos fósiles. En un escenario de cero emisiones netas, entre el 10% y el 35% del valor contable de los activos grises podría enfrentar devaluaciones para 2030.

Estas son algunas de las conclusiones del informe del Foro Económico Mundial y Boston Consulting Group (BCG), The Cost of Inaction: A CEO Guide to Navigating Climate Risk (El costo de la inacción: una guía para CEOs sobre cómo navegar el riesgo climático).

“Los costos de los daños relacionados con el cambio climático se han más que duplicado en las últimas dos décadas, superando el billón de dólares entre 2020 y 2024”, dijo Patrick Herhold, socio senior y director general de BCG, y coautor del informe. “Aunque la mayoría de las empresas son conscientes del riesgo, luchan por traducirlo en un impacto empresarial medible. Sin embargo, existe un beneficio significativo al invertir en acción climática: hay un caso empresarial claro para la adaptación y un caso aún más convincente para la mitigación”.

La inversión en la acción climática tiene un potencial significativo

El caso empresarial global para la acción climática es muy sólido: la inversión global en mitigación del cambio climático puede generar beneficios hasta cinco veces superiores. Se necesitaría invertir alrededor del 2% del PIB global acumulado en medidas de mitigación para avanzar hacia una “ruta por debajo de los 2 °C”, con otro 1% necesario para adaptarse al calentamiento ya inevitable. Pero estas inversiones podrían prevenir pérdidas del 10% al 15% en el PIB global durante este siglo. A nivel corporativo, las empresas que evalúan de manera integral su exposición al riesgo han informado al CDP que sus actuales inversiones en adaptación y resiliencia podrían generar entre 2 y 19 dólares por cada dólar invertido.

Las inversiones en descarbonización también suelen generar beneficios financieros. Muchas empresas que reducen sus emisiones de carbono se benefician de un menor gasto en energía fósil, un perfil de riesgo más bajo en activos de larga duración y un posicionamiento más sólido en el mercado.

La mayoría de las industrias podrían reducir entre el 10% y el 60% de sus emisiones de carbono a un costo nulo o bajo mediante medidas como eficiencia, energía renovable y electrificación de calor de baja temperatura. Con un precio significativo del carbono, casi todas las industrias podrían reducir económicamente más del 50% de sus emisiones.

Además, los líderes climáticos pueden desbloquear un crecimiento significativo y una ventaja competitiva al aprovechar el mercado en expansión de tecnologías verdes. Este mercado probablemente alcance los 14 billones de dólares para 2030, desde un ya considerable número de5 billones de dólares en 2024. Los sectores y cadenas de valor incluyen energía alternativa (49%), transporte sostenible (16%) y productos de consumo sostenibles (13%), todos creciendo a tasas anuales del 10% al 20%, muy por encima del PIB.

“Los riesgos climáticos están escalando y la ventana para actuar se está cerrando rápidamente”, dijo Pedro Gómez, Jefe de Clima y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial. “Este informe muestra que abordar estos desafíos no se trata solo de proteger a las empresas de la disrupción, sino de aprovechar oportunidades transformadoras. Al trabajar juntos, gobiernos y empresas pueden convertir el riesgo climático en un catalizador para la innovación, la resiliencia y la prosperidad compartida”.

El informe analiza una serie de medidas que las empresas pueden tomar para integrar el riesgo climático en su estrategia corporativa, creando resiliencia empresarial, competitividad y la capacidad de capitalizar la creciente demanda de soluciones sostenibles y resilientes. Estas medidas incluyen realizar evaluaciones completas de riesgo climático; gestionar los riesgos en la cartera de negocios actual, incluidas las inversiones en adaptación, resiliencia y descarbonización; y pivotar para desbloquear oportunidades.

Sobre Boston Consulting Group

Boston Consulting Group hace equipo con quienes lideran la sociedad y las distintas compañías para enfrentar juntos sus desafíos más importantes y captar sus mejores oportunidades. Cuando se fundó en 1963, BCG fue pionero en estrategia de negocio. Hoy, ayudamos a los clientes a abordar sus transformaciones más profundas, inspirando cambios complejos permitiendo que las organizaciones crezcan, construyendo ventajas competitivas e impulsando el impacto en la última línea de resultados.

Para tener éxito, las organizaciones deben combinar capacidades digitales y humanas. Nuestros equipos diversos y globales aportan una profunda experiencia funcional en diferentes sectores y una gama de perspectivas capaz de provocar el cambio. BCG ofrece soluciones a través de consultoría de gestión de vanguardia junto con tecnología y diseño, alianzas corporativas y digitales, y propósito de negocio. Trabajamos con un modelo colaborativo único para toda nuestra firma y lo aplicamos en todos los niveles de la organización del cliente, generando resultados que permiten a nuestros clientes avanzar y progresar.

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

La Romana premia las mejores propuestas de sostenibilidad rd sostenible
Prensa

La Romana premia las mejores propuestas de sostenibilidad

24/06/2025
Patricia Abreu, Roberto Herrera, Steven Puig y Josefina Navarro
Prensa

Banco BHD renueva acuerdo de cooperación con Fondo Agua Santo Domingo

15/06/2025
Visita de Bepensa a microcuenca Haina-Duey
Prensa

Sistema Coca-Cola alcanza diez años reabasteciendo más agua que la que usa para producir sus bebidas

15/06/2025
De izquierda a derecha, los señores Joel García, María Badía, María Povedano, Antonia Antón de Hernández, Odile Camilo Vicent, Loraine Amell Bogaert, Marien de Moya y Heidy Carol Reyes.
Prensa

Banco Popular y UNIBE firman alianza para ofrecer pasantías a estudiantes meritorios

15/06/2025
ELMINI
Prensa

Banco Mundial presenta resultados de la evaluación general sobre el Marco Ambiental y Social de RD

11/06/2025
Josefina Navarro
Prensa

Banco BHD extiende prórroga de la 10ma edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo

12/06/2025
Siguiente
ProDominicana, Codessd y ProExpo realizan primer foro enfocado en la convergencia de sostenibilidad e inversión

ProDominicana, Codessd y ProExpo realizan primer foro enfocado en la convergencia de sostenibilidad e inversión

rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • info@rdsostenible.com.do

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.