rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
rd sostenible green logo website.png
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
Contacto
Banner Catalonia RD Sostenible
Seguros SURA y UNAPEC confían en el poder del periodismo como aliado clave para la defensa del medioambiente

Seguros SURA y UNAPEC confían en el poder del periodismo como aliado clave para la defensa del medioambiente

06/07/2025
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Share on FacebookShare on Twitter

Santo Domingo, D.N.- Conscientes del poder de las palabras para transformar realidades, Seguros SURA y la Universidad APEC (UNAPEC) realizaron el panel “Narrativas que Protegen: El rol del periodismo en la conservación y difusión del patrimonio natural”, un espacio de diálogo para explorar cómo las historias bien contadas pueden influir en la protección del entorno natural.

El encuentro, realizado el martes 1 de julio en el campus de UNAPEC, formó parte de una apuesta conjunta para repensar las narrativas periodísticas como herramientas clave para sensibilizar, movilizar y conectar a las personas con la naturaleza.

Participaron destacadas figuras del periodismo dominicano como Emilia Pereyra, Persio Maldonado, Amelia Deschamps, Marvin del Cid y el conservacionista Ariel Contreras, con la moderación de Alejandro Moscoso, decano de la Facultad de Humanidades de UNAPEC.

Durante la actividad, James García, presidente ejecutivo de Seguros SURA, subrayó el valor de la comunicación como motor de cambio en contextos de incertidumbre: “Desde Seguros SURA buscamos generar capacidades para anticipar, adaptarnos y evolucionar. Creemos que comunicar con sentido y profundidad es una forma de crear valor para la sociedad, y por eso impulsamos espacios que conecten la información con la acción consciente”, afirmó.

Desde UNAPEC, el rector Erik Pérez Vega, resaltó en sus palabras de bienvenida expresó que los desafíos medioambientales ya no son una preocupación futura, sino una urgencia del presente. El cambio climático, la degradación de ecosistemas, la pérdida de biodiversidad y la presión sobre los recursos naturales afectan a nuestras comunidades, a nuestras economías y, sobre todo, a las generaciones del futuro.

Dijo, además, que “los y las periodistas ambientalistas son guardianes de la verdad, pero también catalizadores del cambio de actitud en la comunidad. Sus reportajes y crónicas nos conectan con realidades que no siempre vemos, pero que afectan directamente la vida de todos los entes sociales.Desde nuestra casa de altos estudios, reafirmamos nuestra convicción de que la educación superior debe ser un agente activo en los procesos de transformación social.

“En Unapec trabajamos con firmeza para formar ciudadanos críticos, comprometidos y conscientes de su entorno. Este espacio académico es una expresión concreta de esa misión que consiste en tender puentes entre la academia, la empresa, los medios de comunicación y la sociedad, para avanzar juntos hacia un modelo de desarrollo más justo, humano y sostenible”, agregó.

Periodismo ambiental: del diagnóstico a la acción

Los panelistas coincidieron en que el periodismo ambiental necesita trascender la denuncia y apostar por relatos que inspiren, conecten y propongan caminos de acción. Se abordaron temas como los dilemas éticos de la cobertura periodística, la saturación informativa y la necesidad de narrativas más humanas, cercanas y locales.

También se reconoció la importancia de la imagen como recurso narrativo, capaz de mostrar tanto la belleza de la naturaleza como sus conflictos y amenazas. Se advirtió sobre el riesgo de romantizar el paisaje o de usar representaciones que desconecten a las personas de la realidad ecológica.

La jornada concluyó con un llamado a construir una nueva ética del relato ambiental, en la que confluyan el conocimiento, el compromiso colectivo y el sentido crítico. Se destacó la importancia de seguir generando espacios donde la academia, las empresas, los medios y la sociedad civil dialoguen, colaboren y multipliquen miradas que acerquen la sostenibilidad al lenguaje cotidiano y a las realidades locales.

El evento contó con la asistencia de estudiantes, docentes, periodistas, representantes de medios, instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, lo que reafirma su carácter plural y participativo. Con iniciativas como esta, Seguros SURA y UNAPEC reafirman su compromiso con la construcción de una ciudadanía más informada, crítica y comprometida con el entorno.

Al dar protagonismo a la voz del periodismo, ambas instituciones apuestan por una comunicación que no solo describe la realidad, sino que la transforma, conectando el conocimiento con la acción y fortaleciendo el vínculo entre las personas y el planeta.

 

 

 

No uses energía más de lo necesario

Noticias Relacionadas

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo y resiliencia climática
Prensa

Reconocen a Eco Mensajería en informe global sobre desarrollo inclusivo y resiliencia climática

16/07/2025
Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana Quinto Reporte de Sostenibilidad
Prensa

Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

12/07/2025
APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social
Prensa

APAP destina más de RD$117 millones a proyectos de impacto social

09/07/2025
DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG
Prensa

DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG

09/07/2025
EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago
Prensa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

09/07/2025
Brenda Cruceta, Penélope Jiménez y Ancris Lied del BHD (1)
Prensa

BHD imparte programa de charlas en la Sala de Lactancia del Parque Iberoamérica

08/07/2025
Siguiente
Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

Grupo SID promueve el consumo responsable en el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

rd sostenible footer image

Subscríbete a nuestro newsletter

Mantente informado con nuestras últimas noticias, novedades y contenido de interés directamente en tu correo. ¡Forma parte de nuestra comunidad!

Ingrese su correo electrónico

Al ingresar tu correo, aceptas tanto nuestra Política de Privacidad como nuestros Términos y Condiciones.

rd sostenible white contrast logo

Enlaces

  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Revista
  • Contacto

Redes Sociales

  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • TikTok

Contacto

  • info@rdsostenible.com.do

© 2025 RD Sostenible. Todos los derechos reservados.

  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
  • Política contra el greenwashing
  • Privacidad
  • Términos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Registro realizado con éxito

Gracias por suscribirte, a partir de ahora comenzarás a recibir nuestras novedades y noticias directamente en tu correo.

Nos alegra tenerte como parte de nuestra comunidad.